Conoce el origen de palabras comunes en italiano

Origen de palabras

En el día a día, utilizamos muchísimas palabras sin preguntarnos sobre el verdadero origen de estas. Así que hoy hablaremos sobre el fascinante universo de las etimologías.

En ocasiones en domu realizamos una actividad en clase sobre la etimología y el origen de algunas palabras importantes en lengua italiana. Notamos mucho entusiasmo de parte de los alumnos en realizar la actividad, les pareció sumamente interesante profundizar sobre el análisis de ciertos términos. Las etimologías sin duda no solo clarifican los significados, sino que también dan lugar a diferentes interpretaciones, esto da pie a reflexiones muy interesantes.

 

En esta ocasión domu te comparte las tres palabras que gustaron más a nuestros estudiantes durante estas sesiones:

 

  1. Desiderio (Deseo): La etimología de la palabra deseo es una de las más misteriosas y sugestiva de la lengua italiana. Este término deriva del latín De-Sidera, compuesto de la preposición de- que indica “lejanía”, “privación”, y del término Sidus que indica “estrella”. Literalmente “Desiderare” significa “falta de estrellas” es decir, advertir la falta de estrellas”.

 

  1. Intelligenza (Inteligencia): La palabra intelligenza proviene del latín “ Intelligere” compuesto por el adverbio “intus”(adentro), y “legere”(leer). La inteligencia es entonces la capacidad de cada uno de nosotros de “Leer adentro” (leggere dentro)

 

  1. Ciao: Una de las palabras más usadas en Italia y en el mundo es ciao. Su origen Véneto es bastante particular. El termino deriva de las palabras s-ciaoque significaba “esclavo”. Era utilizada como un saludo que traducía literalmente “soy vuestro esclavo”. Sin duda un origen un tanto perturbador. Afortunadamente en su acepción actual perdió su significado original.

 

En domu podrás realizar este tipo de actividades de la mano de tu profesor privado. La discusión en clase sobre estos argumentos te ayudará a pensar mejor en el idioma que estudias y a su vez te forzará a expresar opiniones y pensamientos un poco más complejos. Este ejercicio es aconsejado para estudiantes de nivel b1. ¿Qué esperas para conocer estos tópicos en nuestra academia?

 

 

 

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Articulos relacionados

memes en la educación
Luis Rios

Los memes en la educación

Todos disfrutamos de los memes, todo alguna vez en una pausa de trabajo o en algún momento de ocio hemos reído a carcajadas gracias a

Leer más »

CONTÁCTANOS

314 582 9827

Portada-login